Unellez dividida en dos tribunas de luchas por sueldos dignos y por la continuidad de la revolución
(Kathiuska Francis/ Foto: Neptalí Querales). – Ayer a primeras horas de la mañana las puertas principales de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, Unellez, se había dividido en dos tribunas de lucha una por los gremios, docentes, trabajadores administrativos y obreros que luchan por un salario justo y digno y el otro por el sector del oficialismo conformado por directores de esta casa de estudio, representantes de la Alcaldía de Barinas, concejales, trabajadores del Concejo legislativos, además de un gran número de mototaxistas, ambos grupos en una luchó por distintos intereses.
En esta oportunidad el Presidente de la Asociación de Empleados de la Unellez, AUNELLEZ, licenciado José Ydrogo, señaló que “la mayor sorpresa fue cuando nos encontramos con una tribuna antiimperialista que no ha hecho más nada que emitir epítetos calificativos e improperios a los trabajadores que luchan por una causa justa que son las reivindicaciones por un salario justo y el respeto constitucional a la protesta”.
Destacó que existen dos corrientes “una corriente defendiendo lo indefendible, porque ellos, viven una situación similar que todos, y el otro lado lucha constante por un salario digno y justo, así como por el respeto al pueblo, a los ciudadanos y Barinas a una mejor calidad de vida, ya el pueblo trabajador está cansado de ser pisoteado y de esa mendicidad de sueldo que devenga, es injustificable esas propuestas de horarios mosaicos para que el trabajador debe deje a un lado la lucha, la cual está establecido en el artículo 91 de la Constitución nacional” .
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Profesores de la Unellez, Seccional Barinas, Apunellez, Junior Abreu enfatizó que los trabajadores administrativos, profesores, jubilados y obreros “están en las puertas de la universidad contrarrestando las malas intenciones de lo que hoy vive esta casa de estudio, donde han traído personas externas, que vociferan palabras calumniadoras y amenazas de que no tendrán más combustible para trasladarse a las distintas acciones de protestas”.
Recordó Abreu que en la reunión con el Rector Adán Chávez fueron calificados por esta autoridad de opositores, por tal motivo, “le decimos al Rector que sí somos opositores a las malas políticas salariales que viene haciendo el gobierno nacional a la clase de trabajadora del país, también nos oponemos a la corrupción, al maltrato de los trabajadores, a la persecución de los líderes de estas protestas, también nos oponemos que nos quiten los seguros médicos y el seguro funerario, a eso sí nos oponemos, ninguno de los trabajadores nos presentamos con insignias políticas como sí lo hacen ellos que no respetan este recinto universitario”.
De igual manera, Adelso Bastida, Presidente del Sindicato de obrero, indicó que están allí, porque están apoyando las protestas, además “iremos todos juntos a la protesta nacional por un salario digno, y deseo recalcar que aquí no hay tintes políticos ni siquiera hay una persona que se identifique con la oposición, en esta protesta todos somos líderes y nadie recibe dinero de la oposición como lo quieren manifestar algunos personeros chavistas”.
Puntualizó que “el ciudadano Rector no tiene profesores a su orden, porque sabe que nadie le va a hacer caso, por tal motivo, tuvo que llamar a los mototaxis y a personas ajenas a la universidad… Señor Rector reconozca que no tienen gente, y los pocos que le queda es porque no han querido saltar la talanquera y están con la revolución con sueldos de hambre y que apoyan los robos de los supuestos líderes de este gobierno revolucionario que lo único que hace es robarle a los trabajadores venezolano”.
Apoyo a la revolución y a sus ideales…
Mientras tanto en la otra tribuna, el presidente de la Cámara Municipal de Barinas, Eudis Márquez destacó que están a las puertas de la Unellez “para apoyar a los docentes, al personal de obrero, administrativo y jubilados que todavía sienten que la universidad debe dársele el papel preponderante en este momento difícil que vive el país, por tal motivo, nosotros los revolucionarios es importante también que desde estos espacios sigan impartiendo clases, que se reciban a los jóvenes universitarios, especialmente, aquellos que inician una carrera universitaria, pues son el futuro del país».
“Sabemos de la existencia del problema que está ocurriendo en el país con el sistema educativo y de la administración pública con los sueldos, todos tenemos esa misma situación y todos lo padecemos por igual, eso es normal y somos conscientes de dónde proviene y cuál es la raíz de ese problema, el Presidente Nicolás Maduro lo ha explicado, así como todos los que estamos en la dirección del partido, PSUV, el alcalde Rafael Paredes y el mismo Jorge Arriaza”.
“Nadie nunca le ha mentido al pueblo, siempre se le ha dado la cara a la gente y se le ha explicado por qué de las sanciones, y por qué los sueldos y salarios se han pulverizados todo eso lo sabe el pueblo, sin embargo, estas personas vienen a politizar el tema de la educación y quieren llevarlo hacia otros planos, convirtiendo este espacio de choque entre nosotros, y no debería ser, porque todos somos venezolanos y estamos luchando porque nuestro país salga adelante”, enfatizó el concejal Eudis Márquez.
Por su parte, la concejal Laura Freites, Presidente de la comisión de la educación salud y desarrollo social del Consejo Municipio Barinas, dijo que están acompañando a la brigada en defensa al derecho a la educación sector universitario,” en esta oportunidad tenemos un punto de agitación, una tribuna en defensa de los derechos estudiantil en todos sus niveles y sobre todo en apoyo a los docentes que se han mantenido en las aulas”.
Acotó la concejal que de esta manera se le garantiza el derecho fundamental a la educación, por lo que les extendió una palabra de felicitación a todos los maestros y maestras, profesores y profesoras universitarias que hasta el día de hoy no se han levantado en contra de la educación, sino todo lo contrario se han mantenido en los salones de clase.