Más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos para participar en las primarias

0

 








Más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos para participar en las primarias

Las ciudades con mayores entradas para la actualización de datos son Santiago de Chile; Lima, en Perú; Bogotá y Medellín, en Colombia; Madrid, en España; Quito, en Ecuador; Buenos Aires, en Argentina y en Estados Unidos; Miami




Más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos en la aplicación web de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) para participar en los comicios previstos para el próximo 22 de octubre.


"Hasta este momento en veinte, de las 81 ciudades, se ha cumplido el mínimo de 300 registros para la constitución de los centros de votación el día de la elección", informó Ismael Pérez Vigil, integrante de la Comisión Nacional de Primaria y la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior.


Las ciudades con mayores entradas para la actualización de datos son Santiago de Chile; Lima, en Perú; Bogotá y Medellín, en Colombia; Madrid, en España; Quito, en Ecuador; Buenos Aires, en Argentina y Miami en Estados Unidos, detalló Peréz Vigil. 


La herramienta web ha cumplido con "eficiencia el objetivo de recibir y albergar de forma segura la información de quienes, siendo mayores de edad y estando inscritos en el Registro Electoral venezolano, no pudieron participar en otros procesos porque no existían canales para actualizar sus datos de residencia", destacó. 


Señaló que el proceso de actualización de datos es "sencillo", siempre y cuando los electores sigan con los pasos indicados por la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior y la Comisión Nacional de Primaria.


 "Además es rápido, gracias a que cuenta con elementos de Inteligencia Artificial (AI), que permiten al sistema procesar texto e imágenes a razón de una por segundo, según indican asesores técnicos de la Primaria. Sin embargo y como mecanismo para reforzar el sistema, detrás de la plataforma también hay un equipo humano de validación que se encarga de revisar las incidencias y los posibles casos de error o complicaciones en el proceso".


En este sentido, Pérez Vigil invitó a los venezolanos en el extranjero a informarse sobre cómo usar la aplicación web para la actualización de sus datos, revisando infografía, video y demás recursos publicados en sus plataformas.


"En este material paso a paso que hemos comenzado a difundir encontrarán las indicaciones para cargar sus fotos correctamente en el sistema", afirmó.


Los integrantes de la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior destacaron que el sistema de actualización web está siendo monitoreado de "forma permanente", además de contar con el apoyo, en algunos momentos puntuales, de organizaciones de observadores como la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, Observatorio Electoral Venezolano y Transparencia Electoral.


Por su parte, los asesores técnicos de las elecciones primarias recomendaron a los usuarios de esta plataforma de actualización de datos que sigan las indicaciones con precisión para subir su información, que revisen la bandeja de "spam" de sus correos electrónicos por si no les llega la verificación a la bandeja principal y, finalmente, que vuelvan a intentar el proceso desde cero si el sistema llegara a rechazarlos.


El proceso de actualización de datos permanecerá activo hasta el 7 de julio.




Con información de medios nacionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×