En palma sola del municipio Barinas Consejo comunal de los sectores 1 y 2
Promueve invasión de los terrenos del mirador
Quienes han asumidos las vocerías por asalto de este consejo comunal, Violan decisiones tomadas en asamblea de ciudadanos, pretenden convertir la zona del mirador en un centro poblado de viviendas, sin ningún tipo de planificación y servicios públicos, violando toda la normativas ecológicas, ambientalista y de seguridad por donde limita el fuerte tavacare y el polígono de tiro de la institución castrense, así lo denunciaron un grupo de cuarenta parceleros donde los voceros como Alfonso Jaramillo, julio Galea Y María Quintero manifiestan que no se pueden desvirtuar la vocación agrícola, para lo cual fue creada la comunidad de palma sola, por el comandante Chávez, y no de urbanismo quienes pretende hacer ver y quienes están violando la ley de los consejos comunales, tomaron por asalto las vocería principales sin ser electos en la asamblea de ciudadanos, Andry Flores, Xiomara Rojas Andrés flores y Maibe Martínez esta última compañera ha desvirtuado sus atribuciones como vocera de otro sector de la comunidad de palma sola, estos compañeros han insinuado a la invasión de los espacio del mirador único acá en la ciudad de Barinas, puntualizaron los vecinos.
Prosiguieron los declarantes que la mayoría de la comunidad ha sido sorprendida de su buena fe, ya que en muchas oportunidades le han recolectado sus firmas y las han utilizado para solicitar un urbanismo donde la gente no los apoyó, fue un proyecto de vivienda de sustitución de rancho por vivienda en cada una de sus parcelas ya existentes, ahora bajo intereses personalista pretenden violentar las decisiones tomada en asamblea de ciudadanos, donde manifiestan el desacuerdo de este tipo de acciones que perjudican a la comunidad y provocando enfrentamiento entre pueblo, le hacemos un llamado a la misión francisco de Miranda, al INTI BARINAS y la ZODI, para que no permitan construir un urbanismo en palma sola lo contrario convertirla en un emporio de producción agrícola como animal para la producción de alimento para el pueblo y esa franja de ese cerro convertirlo en gran pulmón vegetal para la ciudad de Barinas, finalizaron los declarantes.