Jueza Milagro López en Sesión del CLEL:
Las mujeres debemos mantenernos fuertes y aguerridas para continuar la lucha
Durante la Sesión Especial del Consejo Legislativo estadal, con motivo de celebrar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la oradora de orden abogada Milagro López, manifestó: “Hago un llamado en este día a las mujeres para que a pesar de las dificultades, las amenazas, las caídas, y las humillaciones, nos mantengamos fuertes, aguerridas, con ánimo cada día para continuar la lucha en nuestro espacio y apoyarnos unas con otras”.
Así lo manifestó en su discurso, en el que hizo un recorrido por la historia que narra la muerte de las hermanas Mirabal en República Dominicana, tras luchar por sus derechos, y que a 62 años de ese hecho, están más presentes que nunca tal como expresó Minerva Mirabal “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”.
La Jueza Superior y presidente de la Corte de Apelaciones en materia de delitos de violencia contra la mujer de la región Centro Occidental, destacó el avance en esta materia, con la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en la que el constituyente incluye una visión con perspectiva de género, que se visualiza desde el preámbulo hasta las disposiciones finales.
Asimismo Dijo: “Tomando en consideración la lucha de las mujeres en el mundo para lograr el reconocimiento de sus derechos, el estado venezolano dicta la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia, que desarrolla los principios en materia de derechos humanos de las mujeres, acogiéndose a tratados internacionales, y gracias a esta Ley surge el deseo del Poder Judicial de estructurar y facilitar el acceso a la justicia por parte de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia; además fue creada la Comisión de Justicia de Género y los Circuitos judiciales con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer, tribunales especializados y equipos interdisciplinarios en el territorio nacional, lo que refleja el esfuerzo del TSJ para facilitar justicia a las mujeres”.
La jueza, recordó las acciones del Presidente Nicolás Maduro en apoyo a la mujer, mediante la creación de entes de protección, como el Instituto Nacional de la Mujer y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, acción que se replica en Lara a través del Instituto Regional de la Mujer. Para finalizar recordó palabras del Comandante Hugo Chávez: “No habría revolución, ni proceso social alguno sin las mujeres. Una de las grandes batallas de nuestra revolución es que la mujer ocupe el lugar que le corresponde a la par del hombre”.
La presidente del CLEL, Legisladora Elimar López, en compañía del vicepresidente José Carrasco entregó un reconocimiento a la oradora y a un nutrido grupo de mujeres larenses que tiene alguna responsabilidad institucional y legal en materia de violencia contra la mujer, así como a otras con una trayectoria de trabajo social y preventivo de la misma índole.
Zoila Arangú/ Prensa CLEL