
Gobernación ha recuperado más de 30 pozos en Barinas
(Prensa ORI) Durante sus primeros 10 meses de gestión, Sergio Garrido, a través de su equipo de aguas, ha rehabilitado más de 30 pozos en todos los municipios del estado Barinas, y en especial en municipios como Sosa y Bolívar.
La información la ofreció el jefe del Equipo de Aguas, adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación de Barinas, Luis Ortiz, durante una entrevista en el programa La Conversa por Stereo Rey 97,1 FM.
En el citado espacio radial, el funcionario aseguró que se están rehabilitando los pozos grandes y comunitarios, tal como el icónico Pozo 33, que surte gran parte de la ciudad y para lograr progresivamente que la gente abandone «uso» de las bombas hidroneumáticas caseras, ya que «si extraes agua con la bomba, no permites que el agua llegue a tu vecino».
Ortiz anunció que para el próximo año 2023, el equipo del SIOT tiene programado la reactivación y mantenimiento de más de 50 instalaciones de bombeo de agua potable en todo el territorio barinés.
Agradeció el conocimiento técnico del equipo que ha logrado conformar, ya que por ellos se han podido reparar tableros, que nuevos costarían una fortuna.
Dijo que una de las claves del trabajo con los pozos, es colocarles vigilancia ya que en el caso del Pozo 33 y Nicolás Maduro, se vivió un fuerte vandalismo organizado, donde utilizaron grúas, inclusive.
Caso Colonia del Curay
En cuanto los trabajos realizados en los pozos del Curay y de la Colonia del Curay, ambos recibidos y aprobados por el gobernador desde el mes de Febrero; expresando que se debió esperar la aprobación del Consejo Legislativo y que efectivamente, después del análisis de costo; alguna empresa aceptara la obra aun en las condiciones de devaluación del dólar.
«Allí ha habido un manejo político de la situación; sin embargo y gracias a Dios en el caso de La Colonia del Curay, ya se inició la perforación del citado pozo, pues una empresa aceptó y está trabajando».
Finalmente, Ortiz expresó que se espera un crédito adicional para terminar en este mismo año el trabajo de La Colina, y anunció que en el año 2023 se realizará el mantenimiento a muchos de los pozos del municipio capital y los que se puedan en los municipios foráneos del estado.