Gobernador Adolfo Pereira: “Estamos haciendo el rescate de la cultura

0

 




Gobernador Adolfo Pereira: “Estamos haciendo el rescate de la cultura 

Durante el programa televisivo “Rumbo Seguro” en su edición número 61, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, realizó un especial cultural dedicado a San Antonio de Padua y El Tamunangue larense. 


Desde el Centro de Historia Larense, el mandatario regional transmitió el programa gubernamental en compañía de Marcos Sarmiento, director regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Oswaldo Álvarez, presidente de Concultura; Rosalinda Oropeza, Capitana del Movimiento Cultural de San Antonio de la parroquia Unión; 

Juan Ladino, cultor y tamunanguero, además de representantes de la agrupación tamunanguera, quienes bailaron algunos de los Sones de Negro.


En este sentido, el gobernador Adolfo Pereira manifestó: “Estamos desde el Centro de Historia Larense, que fue un centro recuperado en revolución. Estamos haciendo el rescate de la cultura y abriendo un expediente para que El Tamunangue sea enaltecido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO”, explicó.


Asimismo, comentó que esta expresión cultural se baila en: Curarigua, Barquisimeto, Sanare, Sarare, Palavecino y en El Tocuyo, donde mencionó que estuvo con todos los golperos que se hicieron presentes con los siete Sones de Negro el pasado 13 de junio, Día de San Antonio de Padua.



A la par, Marcos Sarmiento, director regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, resaltó que en el caso del expediente que se está armando para enaltecer a El Tamunangue, se realiza con el Centro de la Diversidad Cultural, ente adscrito al ministerio que representa y trabaja con un equipo de antropólogos, “máximo hay que dedicar 200 palabras a ese expediente, a veces nos extendemos y hay que resumirlo, eso habla ya de buscar el lenguaje entendible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, detalló.


Entre tanto, el presidente de Concultura, Oswaldo Álvarez, expresó que estuvieron presentes en las actividades realizadas en El Tocuyo y en la parroquia Unión, comunidad donde hace vida el Movimiento Cultural San Antonio de Barrio Unión.


Además, acotó que han realizado seis encuentros de Cumbe, “la convocatoria de la Cumbe, significa el encuentro, la familiaridad de El Tamunangue y todos los que hacen vida en ella, ya llevamos seis municipios con la Cumbe”, aseguró.


Baile cultural desde la comunidad


Continuando con el programa “Rumbo Seguro”, el gobernador Adolfo Pereira, conversó con Rosalinda Oropeza, Capitana del Movimiento Cultural de San Antonio en la parroquia Unión.


“Hemos sembrado la tradición en este suelo que trajeron nuestros viejos del campo, esto ha dado cabida a los Sones de Negro en la parroquia Unión, aquí han llegado a traernos esa devoción. Tenemos muchos maestros que nos han enseñado toda la tradición, es un Son de Negro con la devoción del negro Antonio”, destacó.


Seguidamente, el cultor y tamunaguero Juan Ladino, quien también forma parte del Movimiento Cultural de San Antonio en Barrio Unión, indicó que conforman nueve agrupaciones integradas por 300 personas entre niños, jóvenes y adultos. 


Finalmente, explicó que cada agrupación posee un Capitán de música y baile, que debe conocer la historia del santo y demostrar respeto hacia los nuevos participantes.


Nota de prensa

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×