A través del Diplomado de Cacao
Uticex trabaja para unir a productores y procesadores del Cacao en Barinas
La Ing.Yamila Castillo, adscrita al Ministerio de Agricultura y Tierras y a la Unellez, viene desplegando actividades formativas con organizaciones campesinas de la parroquia Corazón de Jesús que se proyectan a otros municipios
(Prensa Diplomado) Como producto del accionar de la antigua Corporación Socialista del Cacao en Barinas; especialistas de la Fundación Unidad Técnica de Investigación, Capacitación y Extensionismo (Uticex) del Ministerio de Agricultura y Tierras; empiezan a ver actualmente los frutos de las actividades formativas desplegadas, como cursos y diplomados organizados con productores y artesanos de cacao y otros cultivos afines en el municipio Barinas y ubicados entre el caserío La Vega y Punta Gorda, de la parroquia Corazón de Jesús, principalmente.
Así lo informó la ing.Castillo, experta en la materia y responsable del Diplomado de Cacao; quien refirió que todo esto surge del primer nivel de organización y formación efectiva, con los cursos de "Maestros conuqueros", Bio insumos, Suelos y Drenajes; además de los cursos del área pecuaria que se realizaron en los referidos predios y se proyectan para municipios, como Antonio José de Sucre.
"Como resultado de todo este gran proyecto, que se inició con el apoyo regional del sociólogo barinés Marlo Salazar al frente de la Corporación del Cacao en Barinas; podemos decir que hoy estamos con el proyecto nacional de la Uticex,la cual se creó desde el MAT el año pasado, y con ella empezaron a llegar las instrucciones del Ministerio en la formación campesina con las organizaciones itinerantes, impartiendo y compartiendo las prácticas en campo", indicó Castillo, en su recorrido histórico.
*Diplomado de Cacao*
En cuanto al Diplomado de Cacao, expresó Yamila Castillo, que lo viene impartiendo desde el día 31 de Mayo del presente año, a una treintena de productores y procesadores del cacao; que en su mayoría habían realizado otros organizados por Uticex, con apoyo del Insay y Fondás, como los de Estudio de Suelos y Semilla".
La instructora y conocedora del área,Yamila Castillo, aseguró que fueron los mismos productores quienes solicitaron el espacio formativo sobre el proceso completo del Cacao y sus cuidados, el cual incluye elementos de Historia, Biogenética, Poda,Semilla, vivero y Procesamiento artesanal; al tiempo que se enfatiza en las buenas prácticas de siembra, cosecha y el posterior aprovechamiento de poscosecha para la generación del chocolate tan preciado en el mundo; los vinos, las galletas y la propia, manteca de cacao; todo ello bajo la política y visión de que el cacao sea procesado por nuestros propios artesanos, en Venezuela".
Finalmente, expresó Castillo que estos cursos y diplomados se continuarán en áreas del agro y pecuarias, con los campesinos de la red itinerante en municipios como Alberto Arvelo Torrealba y Antonio José de Sucre.
Fotoleyenda 1:
Ing.Yamila Castillo, Coordinadora del Uticex, a cargo del Diplomado de Cacao y todos los cursantes
Fotoleyenda 2:
Se espera un nivel de organización, en el cual se puedan unir productores y artesanos del Cacao, con apoyo de organizaciones como la Red del Cacao Barinés,Repacychoba.
Fotoleyenda 3:
Práctica de Poda en el marco del Diplomado de Cacao.