"Con la propuesta de estado de conmoción ahora la defensa de la patria y la unidad nacional es el horizonte a trabajar", sostiene el abogado y analista político, Johel Orta

0



"El artículo 338 contempla la figura de estado de conmoción y soberanía según la Constitución de Venezuela. Se menciona que la Constitución permite declarar estado de conmoción ante agresión para resguardar la soberanía, alertando por el Poder Ejecutivo y los Poderes Públicos ciudadanos, como señal de que el Gobierno no se quedará de brazos cruzados ante las evidente amenazas del gobierno de los EEUU", narró el abogado Orta.

En este sentido, el analista político alertó que "la presencia de la cuarta flota de los EEUU en el Caribe, son señales en tomar en cuenta la propuesta de hacer uso constitucional del estado de conmoción nacional".

"Reitero que la permanencia de la cuarta flota de los EEUU en aguas del Caribe se interpreta como advertencia a organismos internacionales para que se pronuncien, enlazando con posturas vistas en la ONU por los presidentes Petro y Lula", subrayó.

Desde su punto de vista agregó que "se afirma que diversas naciones han advertido sobre uso desproporcional de la fuerza y violación de normas internacionales, afectando a todos los países del Caribe y la región".

MAR CARIBE Y EL NARCO

"Se sostiene en fuentes confiables que por el Caribe transita una cantidad de droga muy pequeña; la mayoría va por el Pacífico. El fentanilo va directo desde México a Estados Unidos y la mayor cantidad de cocaína desde Ecuador. Todo esta evidencia que Venezuela no tiene papel de responsabilidad en estas rutas de narco Sur Americano", argumentó Orta.

No obstante subrayó que "la presencia de la DEA y bases estadounidenses en México y Ecuador nos habla de está realidad. Venezuela como muestras evidentes combate el tráfico en todo el continente", además agregó que "se destaca que en México y Ecuador funcionan oficinas de la DEA y bases estadounidenses, en el contexto de las rutas de fentanilo y cocaína".

Se insiste en una lectura energética: "El acusar a un país de narco estado obedece a beneficios económicos relacionados con la industria. Solo para los intereses del Gobierno de los EEUU".

Se afirma que en Venezuela "no se produce ni un gramo de cocaína, no se siembra una hectárea de marihuana y no se produce fentanilo, calificando las acusaciones como valoración dislocada".

Orta para finalizar sostiene que, "ante presuntas agresiones externas, la Constitución de Venezuela habilita declarar estado de conmoción para resguardar la soberanía" (…) "Es la hora de la soberanía nacional, es la hora de la patria y la unidad de todos los venezolanos en favor de la defensa del país y la Paz nacional".

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×