Gremios de la salud no descartan ir a conflicto
y exigen respuesta del gobierno
E. T .- Trabajadores activos y jubilados de la salud durante asamblea efectuada en el Hospital Luis Razetti, exhortaron al gobierno nacional para que presente una propuesta salarial anclada al valor de la cesta básica que permita satisfacer las necesidades de los trabajadores, ratificaron seguir en esta lucha los gremios hasta obtener la atención del Estado venezolano y no descartaron declarar el conflicto en los próximos días
La licenciada Yanny González de la Integremial Barinas y del Colegio de Profesionales de la Enfermería, enfatizó que no se descarta que los trabajadores durante la semana se vayan a un conflicto a pesar que se encuentran juntos en la lucha con el magisterio, universitarios, jubilados, comercio y todos los actores que hacen vida y construyen el país con esfuerzo y trabajo.
Dijo que en virtud que ya está culminando el mes de enero y el gobierno aún no muestra las intenciones de atender las peticiones de los gremios profesionales o presentar a los sectores laborales en lucha, una propuesta que pueda ser aceptada, » aquí no queda de otra sino, pues accionar desde todos los ámbitos posibles para que se note de alguna forma , que estamos todos comprometidos en el objetivo de lograr mejoras salariales «.
Insistió que la propuesta del sector salud es bien clara y implícita, ya que en los documentos entregados a la Inspectoría del Trabajo, Defensoría del Pueblo, Dirección de Salud y otros entes, que los salarios deben estar entre 400 y 600 dólares, ya que de acuerdo a los estudios realizados un profesional debe contar con esos dineros para poder cubrir sus necesidades, uniformes, transporte, salud, servicios, ya que las condiciones inflacionarias del país no permiten otra cosa.
Informó que para este martes tienen programado realizar una reunión general con todos los presidentes de la Intergremial de Salud, para elevar un documento que será público , el cual será entregado a los entes competentes , para insistir en las mejoras salariales, revisión de las tablas, condiciones laborales y haciendo justicia para los jubilados por su desprotección.
Ratificó que el conflicto que se está planteando se encuentra enmarcado en las normas, por la falta de respuesta del patrono y la intención es seguir junto al magisterio y demás sectores laborales en la búsqueda de una solución concreta a esta situación planteada, para que el gobierno de una vez por todas haga justicia con toda la masa laboral del país.