6 Años de haberse declarado el Liqui Liqui como Traje Nacional.
El Primer Reporte/ No podíamos dejar pasar esta fecha, el pasado 18 de marzo se cumplieron 6 años de haber sido decretado el Liqui Liqui como Traje Nacional. El traje de gala típico del hombre llanero es el liqui liqui, evolución del pantalón caqui y la camisa cuello redondo con mangas de 3/4. Es un traje completo que incluye una blusa de tela más o menos basta de algodón o lino, de cuello redondo rígido sin solapa. Antiguamente solo se usaban los colores blanco y beige, en la actualidad se usan además colores azul marino, grises y negros.
El Liquiliqui es el traje nacional de Venezuela. Tiene su origen en los Llanos, región geográfica de Suramérica localizada entre Venezuela y Colombia, es mayormente usado como atuendo masculino de fiestas y actos sociales, así como para el baile del joropo. Este consta de chaqueta, pantalón y alpargatas. algunas partes se está confeccionando con vivos de distintos colores y usando como un traje común o de baile con alpargatas.
Esta declaratoria obedece a que esta vestimenta constituye un símbolo emblemático y representativo de la identidad cultural venezolana, así como representa la dignidad del sentir venezolano, dentro y fuera del país.