250 dólares requiere un enfermero para comprar su uniforme
E. T.- La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería, Yanny González, aseguró que un trabajador de tan importante sector y que tiene una gran responsabilidad en el área de la salud, amerita la cantidad de 250 dólares para comprar su uniforme como lo contempla la norma .
Explicó que un par de zapatos según el tren de trabajo que tenga el personal de enfermería ronda los 80 dólares, las medias que corresponden tienen un valor de 20 dólares y el uniforme de falda, pantalón y la camisa se ubica en los 150$, para un total de 250 dólares.
Dijo que tomando en cuenta los sueldos de los profesionales de la enfermería les resulta difícil contar con un uniforme, cuando un profesional uno devenga un salario básico de 252 bolívares, un profesional con 30 años de servicio devenga mil 100 bolívares. Si el trabajador labora en el turno de la noche su salario es mil 200 bolívares , “ por eso cómo un enfermero o enfermera puede hoy día cubrir sus gastos de uniforme a ello se le suma, que muchos están enfermos con patologías crónicas con sintomatología de ansiedad y stress producto que lastiman su salud , porque labora hasta en tres sitios para poder compensar sus necesidades“.
Por otro lado, laborar en el sector público el trabajador paga por ir a laborar en los centros de salud, ya que lo devengado no les permite cubrir sus necesidades. Igualmente, lo que se asigna por uniformes en la contratación colectiva tampoco no alcanza ni para un par de zapatos, lo cual muestra la necesidad que los profesionales de este importante sector deben recibir mejoras salariales para cubrir la compra de alimentos, vestido, calzado y por ende sus uniformes.
Indicó Yanny González enfatizó que los enfermeros y los trabajadores del sector público, por eso se encuentran indignados y burlados por el gobierno, cuando el Primero de Mayo, no dio un aumento de sueldos e incremento la cesta ticket y mantuvo el bono de guerra en 720 bolívares, montos que no aseguran al empleado satisfacer sus vitales necesidades.