67 maestros y maestras reciben sus títulos en posgrado, maestrías y doctorado

0

 

Foto 1: La directiva de la UNEM, esta conformada por mujeres expertas en educación universitaria.

 


TOA se viste de gala este 01 de agosto

67 maestros y maestras reciben sus títulos

en posgrado, maestrías y doctorado

 

** Se contará con una extensa programación que inicia con misa de acción de gracias, ofrendas,  firma del acta de grado, acto protocolar y diversas actividades más.

(Prensa UNEM).  Omaira Ramos, directora de gestión de La Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM), extendió la invitación al pueblo barinés, para este próximo 01 de agosto cuando se realice en el Teatro Orlando Araujo (TOA) el V acto de grado, donde 67 compañeros en PNF y PNFA, reciben sus títulos como licenciados y otros como especialistas.

Además en este acto, recibirá su título la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, profesora Maridet Montoya y se integran docentes de todo el estado Barinas, quienes luego de cuatro años de estudio,  verán materializado el sueño de lograr sus títulos en diferentes programas de maestrías, posgrados, doctorados, licenciaturas, entre otros.

 “A pesar de haber superado nudos críticos como toda universidad, la UNEM en solo 4 años de creada, ha logrado un aumento significativo en la matrícula de cada corte y se han incorporado programas de maestría en Educación Especial, así como el doctorado dirigido a todo el personal del ministerio de educación”, resaltó Ramos.

De igual manera, uno de los esquemas más importantes que se incorpora a la universidad del magisterio, es el programa nacional de formación en  afro-venezolanidad, tan importante para resaltar la parte cultural de la raíz que tenemos de afrodescendientes.

Por su parte Ana Pernía, responsable académica en Barinas de la UNEM, complementó que en esta oportunidad el acto de grado, tendrá tres momentos: el 01 de agosto,  luego de tendrá otro en el mes de septiembre y el tercero en noviembre de 2023.

La profesora Pernía, además informó que están abiertas las inscripciones para el próximo periodo de la corte 2023, donde la universidad ofrece oportunidad a los estudiantes que quieran sumarse en las áreas de inicial, primaria, matemática, física, química, biología, GHC, ingles para media, educación física para media, educación para escuelas técnicas, gestión institucional, mantenimiento de espacios.

También están especializaciones en posgrado en primaria, especial, matemática, ciencias naturales, lengua y comunicación, educación física, jóvenes y adultos, lengua extranjera, agroecología, pedagogía interculturalidad, derecho de niños y niñas, educación en fronteras. En maestrías se tiene educación inicial, primaria, ciencias naturales, educación física para media, se está trabajando en una sección única para doctorado en ciencias de la educación, que cuenta ya con 67  estudiantes de todo el estado que están sacando su doctorado.


 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×