** El CMDNNA reitera su compromiso con la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en tal sentido, exhorta a la comunidad a priorizar la vida y la salud de los NNA, cumpliendo con la legislación vigente y ejerciendo una paternidad y maternidad responsable.
(Prensa CMDNNA) – El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) del Municipio Barinas, a través de su Presidenta Marly Hidalgo hace un llamado urgente y reiterado a padres, madres, representantes y responsables para garantizar el derecho a la integridad física de todos los niños, niñas y adolescentes, este llamado se enmarca en el Derecho a la Integridad Personal, establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
Destacó que esta acción se efectúa en el marco de las políticas de protección impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador y profesor Adán Coromoto Chávez, y el alcalde, el profesor Argenis Aldazaro.
Ratificó una vez más Hidalgo que la institución continuará con la campaña de concientización y prevención enfocada en el riesgo que representa el traslado de niños y niñas en motocicletas sin la debida precaución y protección, en tal sentido, por lo que «debemos seguir fortaleciendo la política de prevención, porque cuesta más para una familia acarrear con los gastos o la vida de un niño o niña, adolescente por llevarlo en una moto sin la debida protección y sin la debida precaución,» expresó.
Señaló que el CMDNNA destaca la importancia del Artículo 31 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, que prohíbe que niños por debajo de los 10 años sean trasladados en motocicletas, incluso si van acompañados de su representante.
Igualmente, explicó que aquellos niños o niñas mayores de 10 años, deben ser trasladados con su respectivo casco de seguridad, siempre tomando en cuenta la capacidad de la moto, la cual según el reglamento de la Ley de tránsito y transporte establece que solamente dos personas pueden ir en un vehículo tipo motocicleta.
Indicó la vocera del CMDNNA, que en conjunto con el Frente Preventivo, el Ministerio Público y el Sistema de Protección Municipal, han mantenido operativos y charlas para orientar a la comunidad.
«Sabemos las situaciones, sabemos las circunstancias de transporte que puedan tener los padres, pero siempre les decimos, es más caro lo que pueda representar un accidente, una tragedia que va a marcar o enlutar a una familia o va a marcar para toda la vida a un niño o niña adolescente por las lesiones que le pueda dejar, a que usted prefiera que por algún otro tema tengamos que exponerlo a este riesgo,» señaló Hidalgo.
El CMDNNA reitera su compromiso con la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en tal sentido, exhorta a la comunidad a priorizar la vida y la salud de los NNA, cumpliendo con la legislación vigente y ejerciendo una paternidad y maternidad responsable.

.jpg)