Venezuela presente en próximas paradas del ciclo olímpico de Karate

0

 











Venezuela presente en próximas paradas del ciclo olímpico de Karate


Los venezolanos clasificaron a los Centroamericanos de San Salvador y los Panamericanos de Santiago, gracias a su actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Morelos 2023, según repasó la Federación Venezolana de Karate en sus redes



Varios karatecas venezolanos consiguieron este miércoles su pase a las próximas dos grandes paradas del ciclo olímpico: Los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Panamericanos de Santiago.

Todo gracias a su actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Morelos 2023, según repasó la Federación Venezolana de Karate en su cuenta de Instagram.

Brillaron en el Kata

Andrea Armada y Cleiver Casanova fueron los primeros en conseguir los pases con su kata.

Armada superó a dos rivales en el Round Robin para posteriormente imponerse a la puertorriqueña Layla Ocana, en la primera ronda de clasificación, y a la guatemalteca Nathalie Barrera, en la segunda.
La criolla intentará ahora seguir con su ascenso en el ciclo. Ya ganó bronce Juegos Bolivarianos de Valledupar y plata en los Suramericanos de Asunción.

Por su parte, Cleiver Casanova dejó tendidos a tres rivales en la primera fase y en ronda de clasificación venció primero al costarricense Sergio Cambronero y luego al colombiano Hernan Amaya.

El criollo podrá seguir apostando por su ciclo perfecto, puesto que ya ganó oro en Valledupar y Asunción.

El kumite también respondió

Yorgerlis Salazar, en los -50kg, se impuso en cinco combates para sellar su clasificación. La criolla superó a Aixa Munguia (Nicaragua), Gracia Sandoval (Honduras), Barbara Morales (Guatemala), Penelope Polanco (Dominicana) y Claudia Sánchez (Cuba).

Salazar, actual número 1 del ranking de su categoría, viene de ser campeona en los Juegos Suramericanos. Antes había ganado plata en los Bolivarianos.

En los -55kg, Bárbara Pérez obtuvo su boleto luego de vencer a Esttefany Izaguirre (El Salvador), Rosario Cortes (México) y Fabiana Cevasco (Guatemala).

En la rama masculina, en la categoria -67kg, avanzó el sensei Andrés Madera luego de cinco intensos combates. En el camino dejó a Albertio Gálvez (Panamá), Gerson Wattilete (Curazao), Daniel Esparza (México), Carlos Chacón (Guatemala) y Kevin Cruz (Nicaragua).

Al igual que Casanova, Andrés Madera sueña con el ciclo perfecto luego de colgarse el oro en los Bolivarianos y los Suramericanos. A los Panamericanos de Santigo llegará además como el campeón defensor.

Fuente: Líder Deportes


Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×