La reubicación de la vialidad agrícola piden habitantes del sector Los Caños del caserío La Mula en la parroquia Dominga Ortiz de Páez, ante los daños, sufridos con las precipitaciones que se han presentado en la zona, así lo señalaron Yasmin Garrido, Ruth Ladino, Genaro Monsalve, Servio Rodríguez, Keila Ortega, Camilo Lozano, Milton Malpica, Anuel Pacheco, Yohana Pacheco, Iván Herrera, Teodo lindo Rodríguez, Paul García, y Rosangela de Pérez.
De igual forma señalaron que en la actualidad miles de litros de leche, carne, entre otros rubros se pierden a diario por la situación de la vía que no permite a los pequeños productores sacar sus productos para la comercialización.
Expresaron “Si no se corrige esto, se generaría un caos para nuestras familias que vivimos de lo que producimos, ya que con otro aguacero esta zona pudiera desaparecer, por ello solicitamos a la alcaldía, Gobernación, al Inti, y al Gobierno Nacional que tome carta en el asunto y se corrija este problema a tiempo”.
Ante la crítica situación los vecinos exigen la reubicación de la carretera agrícola, ya que la misma sufrió graves daños que obstaculizan el acceso a más de 50 familias a sus hogares, y generan muchas otras problemáticas a todos los residentes de este sector y sus alrededores.
La situación ha sido planteada ante los organismos competentes en el estado, para que acudan al sitio y constaten el problema existente de la vía de penetración principal, a fin de que se realicen los informes correspondientes para la urgente solución al caso..
En razón de la situación los vecinos, solicitaron al señor Timoteo Albarrán para que este cediera un pedazo de tierra de su finca, a fin de reubicar temporalmente la carretera , pero este se negó rotundamente apoyar la comunidad, indicaron los informantes Yasmin Garrido, Ruth Ladino, Genaro Monsalve, Servio Rodríguez, Keila Ortega, Camilo Lozano, Milton Malpica, Anuel Pacheco, Yohana Pacheco, Iván Herrera, Teodolindo Rodríguez, Paul García, y Rosangela de Pérez.
Para finalizar ratificaron los denunciantes que la crecida del río, causó el colapso de la vialidad al 100 %, el daño a varias viviendas, muerte de animales producto de deslizamientos en la zona, y muchas otras situaciones que perjudican a las familias ante lo cual hacen un llamado de alerta a las autoridades.