Leg. Pedro Castillo: "Bancada oficialista del CLEB se niega a discutir grave crisis eléctrica de Barinas".
**El parlamentario de la Unidad consideró que los legisladores del PSUV sólo se deben a una parcialidad política, “ acá en el CLEB se debería estar discutiendo la gran problemática que estamos teniendo con la energía eléctrica, con el servicio de agua, de gas doméstico, aseo urbano, escasez de combustible, entre otros temas de importancia para los barineses", subrayó**
(Regionales - @gonzalezraulalvarezz).
El legislador de la Unidad, Pedro Luis Castillo Bastidas, ratificó su apreciación de que en el seno del Consejo Legislativo de Barinas (CLEB), la fracción del PSUV se niega a discutir el tema eléctrico, así como otros de suma importancia para el colectivo barinés.
Argumentó que, en Barinas han tenido constantemente problemas recurrentes con la energía eléctrica, cortes intempestivos de luz de 2, 4, 6, 8 hasta 12 horas consecutivas en todos los municipios, bajones, entre otras fluctuaciones del servicio“ pero nadie responde por equipos dañados, mientras que Corpoelec, una empresa que está adscrita al Ejecutivo nacional, no le rinde cuentas a nadie”, precisó.
Enfatizó Castillo Bastidas que como legisladores regionales, “ hicimos una solicitud el 12 de mayo de 2022 a la directiva del CLEB que, en ese entonces presidía Jesús Graterol, a quien le solicité como vicepresidente de la Comisión de Servicios Públicos , se llamara al señor Danny Briceño, quien fungía como gerente territorial de Corpoelec en Barinas para conversar con él, no era siquiera una interpelación, sino para que explicara cómo era el funcionamiento y sistema de cargas y racionamiento, pero no hubo interés alguno de parte de la directiva del CLEB”, indicó.
Añadió que viendo que no había ninguna intención de responder por parte de los legisladores oficialistas, “ nos dirigimos directamente a las oficinas de Corpoelec en Barinas, donde nos firmaron y sellaron en fecha 23 de mayo el oficio que, inicialmente dirigimos al CLEB el 12 de mayo, pero tampoco nos dieron repuestas”, sentenció.
Destacó el parlamentario de la Unidad que, un año después han vuelto a insistir en el tema con oficio enviado el 8 de junio de 2023, “ solicitando nuevamente al CLEB, que preside ahora la legisladora Dessirée Contreras, quien además es la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos para discutir el tema cada vez más grave y recurrente con este servicio y parece que no hay ninguna intención, simplemente reciben los oficios, pero no se discute, no entra en el orden del día, los engavetan y la única explicación que medio nos dicen es que no tenemos competencia”, recalcó.
Aclaró que como legisladores regionales si tienen competencia, “por cuanto fuimos electos por un pueblo, vivimos en Barinas y padecemos el mal servicio de la energía eléctrica en la entidad, de manera que hacemos nuestro trabajo, pero lamentablemente a la fracción del PSUV no le interesa discutir esto, porque se trata de su misma gente y poco les importa solventar nada, por cuanto son a los que ellos defienden, sin importarle la calamidad que está viviendo el pueblo barinés”, acotó.
Oficio entregado a la presidencia del CLEB en 2022 por parte del legislador Pedro Castillo Bastidas. (Foto RAG)
Consideró Castillo Bastidas que a los legisladores del PSUV sólo se deben a una parcialidad política, “ acá en el CLEB se debería estar discutiendo la gran problemática que estamos teniendo con la energía eléctrica, con el servicio de agua, de gas doméstico, aseo urbano, escasez de combustible, la educación preescolar, primaria media y superior, los sueldos miserables que perciben los educadores y trabajadores públicos, pero nada de esto se discute y no es un tema para el CLEB”, precisó.
Por último aseveró que el CLEB se ha convertido en una instancia inoperante, “ pero como hacemos vida acá no estamos dispuestos a mantener ese nivel de flojera que mantiene la fracción del PSUV, razón por la cual recurriremos a otras instancias para que Corpoelec nos explique la situación, a fin de que haya una mejor prestación del servicio en Barinas”, remarcó.