Motorizados deben respetar normas para evitar los accidentes viales
Alberto Becerra, Coordinador de la Oficina Prevención de Accidentes Viales y Hechos Violentos en la Dirección Estadal de Salud, dijo que hay una preocupación por los incrementos de los accidentes en motos, por eso el llamado a los dueños de estas unidades como a los padres y representantes para que respeten las normas de tránsito
E.T.- El licenciado Alberto Becerra, Coordinador de la Oficina Prevención de Accidentes Viales y Hechos Violentos en la Dirección Estadal de Salud, con motivo del inicio del nuevo año escolar hizo un llamado a los padres y representantes como a los motorizados para que respeten las normas de tránsito , ante el incremento de los accidentes de motos en la entidad .
Indicó que la parte motorizada debe tomar conciencia motivado al ingreso de personas al área de emergencia de los centros de salud con graves lesiones, a causa de no acatar las normas, abusar de la velocidad y en cuya unidad solo deben ir dos personas con su respectivo casco.
Dijo que el pasado lunes con el arranque de las clases presenciales se pudo observar muchos padres con sus dos o tres hijos movilizándose por las avenidas de la ciudad, con destino a los planteles , lo cual preocupa cuando de acuerdo a las normas en una moto no pueden ir más de dos personas, menores de edad y mujeres embarazadas
Becerra añadió que es importante que los dueños de motos utilicen el casco de seguridad, ya que es una herramienta elemental de protección y prevención cuando se registra un accidente vial.
Informó que de acuerdo a los reportes se registran hasta tres o más accidentes de motorizados al día, de allí el llamado de atención a quienes se movilizan en este tipo de unidad.
Destacó que siguiendo las líneas de la Ministra del Poder Popular para la Salud, doctora Magaly Gutiérrez la Autoridad Única de Salud, doctora Angela Torres, se viene adelantando una serie de acciones con los cuerpos de seguridad para orientar y crear conciencia en los motorizados para la prevención de los accidentes. Igualmente, se dio apertura a los certificados viales para exigir este documento enmarcado en las normativas de la Ley de Tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario