Dijo que la fracción parlamentaria del PSUV se niega en ocasiones a darle aprobación a los recursos a tiempo provenientes del Consejo Federal de Gobierno, para la ejecución de obras en beneficio de pueblo y ello se convierte en un daño al patrimonio.
E. T Presidente Regional del partido Encuentro Ciudadano, Antonio Bastidas, aseguró que tanto la Contraloría General de la República como el Contralor del estado Barinas, abogado Henrique Carreño, deberían abrir una investigación contra el Consejo Legislativo Regional, “ en este caso con la fracción mayoritaria del PSUV, la cual se niega a aprobar los recursos a tiempo provenientes del Consejo Federal de Gobierno para el ejecutivo regional, en función de ejecutar obras en beneficio de las comunidades“.
Añadió que la actuación de los parlamentarios del oficialismo por ser mayoría le causa un daño patrimonial al estado, “por cuanto de cada mil dólares diarios que no aprueba el parlamento se pierden más de 100$al día a causa de la devaluación existente por el aumento del precio de la divisa que se da diariamente “. Indicó que “esto pasa por la omisión legislativa existente, donde duran hasta un mes sin sesionar, lo cual acarrea la devaluación y pérdida del patrimonio destinado para mejoras de distintas áreas que redundan en el bienestar de los barineses“.
Bastidas manifestó que el Consejo Legislativo debería de una vez por todas pronunciarse o investigar con la Contraloría la pérdida de las 32 mil bombonas de gas, las cuales hasta la fecha no han sido devueltas a sus dueños , “ situación que se presenta por el desinterés que muestran los legisladores de abordar este tema que ocurrió en la gestión del exgobernador, Argenis Chávez y donde se encuentra al parecer involucrado un legislador que dirigió la empresa Cadigas Barinas, por lo tanto cuando se anuncian aperturas de averiguaciones se debe empezar por casos que están pendientes y han sido denunciados”.
Insistió que al CLEB le cabe una averiguación también por no aprobar a tiempo los dineros provenientes del Consejo Federal de Gobierno a la gobernación para la ejecución de proyectos.