Destacó el dirigente gremial…“130 bolívares ningún venezolano puede vivir, sin embargo, el Estado recibirá la cantidad de 1.500 millones de dólares, de los cuales podían ser asignados para el pago de salarios o sueldos de estos profesionales establecido en una cantidad de 150 dólares a más de 6,5 millones de trabajadores pensionados, el ejecutivo nacional estaría solventando un poco la economía de cada una de las familias venezolanas hoy en día”.
(Kathiuska Francis Marín).- Ya han transcurrido más de 500 días sin que el Gobierno Nacional realice algún anunció sobre el incremento salarial o ajuste del mismo a los profesores y docentes a nivel nacional, lo que podría generar en las actividades universitarias una crítica situación para el próximo periodo académico, así lo advirtió el Presidente de la Asociación de Profesores de la Unellez. Seccional Barinas, profesor Junior Abreu.
Enfatizó Abreu que el salario de los universitarios y demás trabajadores del sector público actualmente llega sólo a 5 dólares, lo que significa que con ese dinero no puede abastecer todas sus necesidades básicas, por lo que hace un llamado al Gobierno Nacional, en especial a Nicolás Maduro que con los fondos devueltos por Portugal se podrían invertir en bonos para los trabajadores y pensionados, a los fines de que no termine en los bolsillos de la corrupción.
Destacó el dirigente gremial que esta entrega de estos recursos retenidos en Portugal al Estado venezolano antes de que sean desviados deben ser utilizados para dar respuesta al sector de educación a nivel universitaria y básico, pues con “130 bolívares ningún venezolano puede vivir, sin embargo, el Estado recibirá la cantidad de 1.500 millones de dólares, de los cuales podían ser asignados para el pago de salarios o sueldos de estos profesionales establecido en una cantidad de 150 dólares a más de 6,5 millones de trabajadores pensionados, el ejecutivo nacional estaría solventando un poco la economía de cada una de las familias venezolanas hoy en día”.
Indicó que el salario actual y su derivación en los diferentes beneficios, compromete seriamente el funcionamiento de las universidades y pone en riesgo el retorno a las actividades normales, luego del periodo vacacional, por lo que hizo un llamado a Maduro a “colocarse una mano en el corazón y entienda en lo más profundo que nadie ni él mismo podría vivir con 5 dólares en el bolsillo para cubrir sus requerimientos, sea un poco responsable y sienta que este país y los ciudadanos nos merecemos más que eso, y ahorita tiene la oportunidad de rectificar esto con los recursos de Portugal entregado al Ejecutivo Nacional”.